logo red

Voluntariado en Nasco

airplane

Sobre NASCO FEEDING MINDS

ousman

Sobre Nasco

NASCO nace como ONG en 2012, fundada por Ousman Umar, con el objetivo primordial de trabajar en el origen del problema de la inmigración, para cambiar la historia. Además, tal cual indica su nombre “feeding Minds”, una de las soluciones a esta problemática es “alimentar mentes, no estómagos”, y generar empleo en destino, dando acceso a la educación y generar oportunidades en las zonas rurales.

NASCO cuenta con diferentes proyectos en Ghana, basados principalmente en la educación de jóvenes a través de aulas tecnológicas proporcionadas por NASCO, que incrementan las oportunidades de los niños y niñas del norte de Ghana, cambiando el paradigma de la ayuda humanitaria.

Ousman Umar, el fundador de NASCO, inició este proyecto tras cuatro años de inmigración desde Ghana hasta España. Las posibilidades de sobrevivir a una experiencia de inmigración son del 3%, y Ousman sobrevivió y ahora trabaja para que millones de jóvenes no tengan que vivir lo que él vivió.

En la actualidad NASCO está liderado por Ousman Umar y Banasco Seidu Nuhu, hermanos que gestionan los proyectos desde España y en terreno desde Ghana, respectivamente.

Te Interesa

reloj

Diferencia Horaria

Nasco tiene 1 hora menos que España (Península).

tarjeta

Moneda y costes

La moneda oficial de Nasco es el Cedi.

mapa

Localización

Los programas de NASCO se encuentran en Sawla

sombrero

Estancia

La estancia comienza cuando el participante llega a destino y es recogido.

ico2

Comidas

Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los participantes, etc. no estarán incluidas las comidas.

mochila

Horarios de recogida

Los horarios de recogida especificado en cada destino/proyecto debe ser respetado. Para las dos ubicaciones de Sawla, la recogida es en viernes. Aquellos participantes que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional.

Programas de voluntariado

¿Donde se ubican los proyectos de voluntariado?

Los programas de NASCO y Cooperating Volunteers se ubican en Sawla, al noroeste del país.

Colaboramos en diferentes proyectos en Sawla y las diferentes comunidades cercanas, compartiendo el objetivo de “alimentar mentes”, con el foco puesto en el desarrollo comunitario, la creación de oportunidad y el fomento de la educación en las áreas rurales.

Programas

  • Programa de enseñanza digital
  • Programa de cuidado de niños/as
  • Programa de empoderamiento de la mujer
  • Programa comunitario y de medio ambiente
  • Programa médico

¿Qué está incluido?

Aeropuerto

Para los programas en Sawla, los participantes tendrán dos opciones.

  • Llegar o bien al Aeropuerto de Wa (WZA), donde serán recogidos por el personal local y trasladados al alojamiento en Sawla, que se encuentra aproximadamente a 2 horas en coche – dependiendo del tráfico- .
  • Llegar al Aeropuerto de Tamale (TML), donde serán recogidos y trasladados a Sawla, a unas 4h en coche.

El día de recogida son los viernes. Si llegas fuera de viernes, tendrás un coste extra por tu recogida. El equipo te estará esperando a la salida del Aeropuerto para trasladarse al alojamiento de participantes.

Inicio / Duración

Para los programas en Sawla, los días de llegada son los viernes.

Para ver las fechas concretas, se especifican en la descripción de cada programa.

El mínimo de duración en los programas es 1 semana para todos los programas.

Nuestros programas

Programa apoyo de profesor/a escolar y enseñanza digital

La enseñanza de calidad es un derecho básico, y desarrollarlo es prioridad para el bienestar e integración de los niños y niñas. Uno de los objetivos primordiales de este programa es generar oportunidades en las áreas rurales de Ghana.

En los programas de Sawla, colaboramos con NASCO, Feeding Minds, en el desarrollo de su programa “Alimentar mentes”, el cual está enfocado en dar educación a niños y niñas a través de ordenadores y herramientas tecnológicas.
En este programa, asistirás al profesorado en las aulas ICT, colaborando en el desarrollo y mejora de estas habilidades por parte de los niños y niñas de Sawla y las comunidades cercanas.

Durante las vacaciones escolares asistirás a campamentos escolares, con el objetivo de asistir a niños y niñas en soporte escolar, de la mano de nuestro equipo local.

Requisitos: tener un nivel de inglés alto. Ser mayor de 16 años al inicio del programa.

programa educacion

Programa de empoderamiento de la mujer

El programa de empoderamiento de la mujer se desarrollará en Soma, una comunidad cercana a Sawla. El programa está enfocado en trabajar con grupos locales de mujeres para fortalecer sus habilidades, conocimientos y autonomía. Las participantes desarrollarán talleres sobre educación financiera, salud, derechos básicos, emprendimiento y desarrollo personal, siempre en colaboración con líderes comunitarias.

También podrán apoyar en actividades prácticas como elaboración de productos artesanales o pequeños negocios locales. El objetivo es fomentar la independencia económica y el liderazgo femenino. Es una experiencia de intercambio cultural profundo, donde las participantes aprenden enseñan, contribuyendo al crecimiento sostenible de la comunidad.

El programa está a una hora de distancia en coche de la casa de participantes (incluido en el coste semanal) , todos los días por la mañana se dirigirán a Soma, donde comerán con una familia local, y por la tarde regresaréis al alojamiento en Sawla, con el resto de participantes.

Requisitos: Ser una mujer mayor de 20 años al inicio del programa, y tener aptitudes para participar en el mismo.

Programa de cuidado de niños - Sawla

Este programa está enfocado en brindar apoyo a centros infantiles, guarderías y escuelas de educación básica en la localidad de Sawla. Los participantes trabajarán con niños y niñas de entre 3 y 7  años, colaborando en su desarrollo educativo, emocional y social, en contextos con recursos limitados. Las actividades serán siempre guiadas por el personal local de cada centro. 

Objetivos generales del programa:

  • Ofrecer apoyo directo al personal local en el cuidado diario de los niños.
  • Promover el aprendizaje a través de actividades lúdicas y educativas
  • Fomentar valores como la higiene, el respeto y la cooperación
  • Crear un entorno seguro y estimulante para los menores.

Requisitos: Ser mayor de 16 años al inicio del programa. 

Programa Médico

Si eres estudiante o licenciado en medicina, enfermería, farmacia o similar este voluntariado es para ti.

Colaborarás en centros médicos locales en Sawla y alrededores, codo a codo con el personal médico local, que te guiará en todas las actividades y te acompañará durante tu experiencia. El programa irá de lunes a viernes por las mañanas.

Durante el programa, seguirás siempre las directrices del equipo local, haciendo un intercambio de conocimientos y trabajo. Dependiendo de tu formación o especialidad, serás derivado a un departamento u otro.

Requisitos: estar licenciado en medicina o enfermería, o estar cursando más de tercero de carrera de alguna rama de la salud.

Programa de cuidado de niños

Este programa está enfocado en brindar apoyo a centros infantiles, guarderías y escuelas de educación básica en la localidad de Sawla. Los participantes trabajarán con niños y niñas de entre 3 y 7 años, colaborando en su desarrollo educativo, emocional y social, en contextos con recursos limitados. Las actividades serán siempre guiadas por el personal local de cada centro.

Objetivos generales del programa:

Ofrecer apoyo directo al personal local en el cuidado diario de los niños.
Promover el aprendizaje a través de actividades lúdicas y educativas
Fomentar valores como la higiene, el respeto y la cooperación
Crear un entorno seguro y estimulante para los menores.
Requisitos: Ser mayor de 16 años al inicio del programa.

Requisitos: Tener más de 16 años al inicio del programa.

Programa comunitario y de medio ambiente.

Este programa está centrado en apoyar iniciativas locales relacionadas con el desarrollo sostenible y la protección del entorno natural, además de actividades comunitarias.

Los participantes colaborarán en proyectos como campañas de sensibilización sobre reciclaje y gestión de residuos, plantación de árboles y reforestación, limpieza de espacios públicos, educación ambiental en escuelas. También podrán participar en pequeñas obras comunitarias como construcción de huertos, mantenimiento y mejora de instalaciones como escuelas, o diferentes actividades comunitarias que variarán en función de las necesidades inherentes al momento en el que asistas al programa.

El programa promueve el trabajo conjunto con líderes locales para generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la conciencia ecológica, la lucha activa contra el cambio climático y sus consecuencias y, por ende, el sentido de responsabilidad colectiva.

Requisitos: Ser mayor de 16 años al inicio del programa.

proyecto comunitario

Alojamiento en Sawla

Los participantes serán recogidos en el aeropuerto (o Tamale o Sawla), y trasladados a la casa donde seréis alojados, y donde conviviréis con el resto de viajeros durante la experiencia. 

Es una casa muy grande y cómoda, con múltiples habitaciones, con literas. En la casa encontrarás un amplio espacio común al aire libre, cocina, baños. El alojamiento se encuentra en Sawla, se encuentra a 5 minutos andando de la avenida principal, donde podrás tomar diferentes tipos de transporte para tu tiempo libre.

Están incluídas las 3 comidas los 7 días de la semana. El equipo local cocinará un menú adaptado

Costes programa

El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes: La inscripción que se paga para reservar la plaza (desde 210€) y aparte el coste programa que se paga  posteriormente (en euros).

Precios programas en Sawla

Costes generales:

  • 300€ la primera semana.
  • 280€ la semana adicional.

Extras por programa: 

  • El programa médico tiene un coste extra semanal de 40€ 
  • El programa comunitario-medioambiental  tiene un coste extra semanal de 50€. 
  • El programa de Empoderamiento de la mujer tiene un coste semanal extra de 80€.

¿Qué está incluído?

¿Qué costes adicionales tendrán los participantes?

Visado, vuelos, seguro de viaje (obligatorio), vacunas, transporte diario al proyecto, traslado de regreso al aeropuerto desde el programa,  otros gastos (*** los participantes en Ghana generalmente encuentran que con 80 € (US$ 70, aprox.) es suficiente para los gastos semanales básicos).

Contact

Leave us your information and we will contact you within the next 24 hours

UNIVERSITY PRACTICES

Our volunteers will be able to validate university credits with the aim of traveling in a more responsible and economical way.

What does volunteering focused on university practices involve?

At Cooperating Volunteers, we make agreements with different universities to validate university credits with the aim of traveling in a more responsible and economical way.

The specialties we work with are extensive: medical volunteering, nursing, education, social work, psychology, physiotherapy, engineering, architecture…

The practices can be carried out in our designated destinations for this purpose, as well as in Spain.

If you choose an international destination, it’s a unique way to live an unforgettable and enriching experience, as you will have the opportunity to continue your education in another country, with a completely different culture.

Stepping out of our comfort zone and being part of the various projects at the destination will allow us to grow both personally and professionally, creating a more extensive curriculum.

And we are fully convinced that this experience will accompany you throughout your life.

You will be able to visit hospitals, schools, centers, orphanages, and participate directly and actively in the daily lives of all those people at the destination, always accompanied by other professionals willing to collaborate hand in hand with you and guide you in daily tasks.

If your university is not part of the agreement with Cooperating Volunteers, you can contact cristina@cooperatingvolunteers.com so that we can get in touch and make this experience a reality. 

CORPORATE VOLUNTEERING

Corporate volunteering consists of tailored programs for your company, designed to develop teamwork skills.

It is proven that teamwork directly impacts productivity. 

Collective effort surpasses individual capabilities, promotes diversity of skills, stimulates creativity, and facilitates problem-solving in the face of various challenges.

Therefore, it not only maximizes efficiency but also enriches the work environment.

We conduct corporate volunteering programs that consist of customized programs for your company, designed to develop teamwork skills, improve performance, and foster unity among employees.

We tailor projects to the corporate identity and size of the company, and we can adjust them to any destination and time of the year.

The advantages of corporate volunteering include:

  • Improving communication.
  • Group unity.
  • Cultural integration in different situations.
  • Employee training.
  • Increased Corporate Social Responsibility.

The future is aligned with a more responsible society, and participating in social projects positions our company among the list of revolutionary businesses that want to be part of the change.

If you resonate with this message, corporate volunteering is a unique experience both individually and collectively, and at Cooperating Volunteers, we accompany you throughout the process to make it a unique journey.

FAMILY VOLUNTEERING

Quality time spent with family strengthens emotional bonds, promotes communication, and contributes to the emotional well-being of its members. 

Spending quality time with family and being able to disconnect from our hectic routines is not only enriching but also necessary.

Sometimes we forget to communicate, connect, and dedicate time to each other. Each one of us lives focused on our jobs, schools… And it’s necessary to find the opportunity to pause and take care of ourselves.

Quality time spent with family strengthens emotional bonds, promotes communication, and contributes to the emotional well-being of its members. And of course, it creates lifelong positive memories.

At Cooperating Volunteers, we suggest moving away from those ‘more superficial’ trips (which can also be fantastic), but we invite you to live this experience to bring out our most empathetic and humanitarian side.

Family volunteering gives us the opportunity to be part of a positive impact, promoting values of solidarity and social responsibility.

There are many families who choose to experience these trips focused on cooperation and direct involvement with different communities around the world, where living conditions are very different and sometimes entirely precarious.

Projects are tailored to different ages, allowing us to work together.

An incredible way to fill our suitcase with memories, learning, and knowledge.

And although stepping out of our comfort zone often feels daunting, we assure you firsthand that it’s worth it.

At Cooperating Volunteers, we accompany you throughout the entire experience, from start to finish, to make it unforgettable.

SENIOR VOLUNTEERING

At Cooperating Volunteers, we believe it’s never too late for anything, especially for volunteering and living a unique and unforgettable experience.

There are many people, increasingly so, who opt for responsible travel that involves social work.

Accustomed to organized and mostly touristic trips, at Cooperating Volunteers, we want to advocate for a more enriching experience, one that transforms us from within and allows us to be part of the change the world needs to see.

We can adapt both the destination and the duration of our projects to fit your needs.

It’s an opportunity full of emotions that allows us to significantly contribute to different communities and their evolution. And you can participate in different areas such as education, social support, or assistance in different centers.

Some of the benefits include:

  • Sense of purpose: Provides a sense of purpose by contributing your skills and experiences to meaningful causes.
  • Emotional well-being: Reduces feelings of isolation and establishes social connections.
  • Personal development: It’s continuous learning, skill development, and discovering new activities while keeping the mind-body active.
  • Physical health: Keeping active.
  • Stress reduction: The act of helping others reduces stress and contributes to mental health.

Living this experience will undoubtedly be a before and after. 

SOCIAL VOLUNTEERING

A volunteering initiative with leadership and impact through the educational action program.

When we talk about social volunteering, we refer to all those actions and activities carried out altruistically, selflessly, and with the aim of addressing multiple problems and needs of different communities, always focused on education and self-sufficiency.

Education is essential because it provides the tools and knowledge necessary for personal, social, and economic development.

Our goal is to create self-sufficient communities and provide opportunities for the future personal development of each member. The message is not to ‘give’, but to accompany in the process of training for self-managed provision.

At Cooperating Volunteers, many of our destinations and projects embrace this type of volunteering. Some of our projects include: community programs, education, women’s empowerment…

And although they are completely different from each other, they share a single objective: progress towards a society that can embrace us all in the same way.

If you are someone who is restless, who needs to see a change in the future, volunteering is an experience tailor-made for you.